Suma de fracciones con denominadores diferentes.

Sean todos/as bienvenidos a un nueva lección, aprendamos operaciones básicas. En esta clase abordaremos suma de fracciones con denominadores diferentes para ellos daremos introducción en que se basa dicho tema y el proceso a seguir en la realización de cada ejercicio.   

Para sumar fracciones con denominadores diferentes se debe multiplicar en cruz los numeradores con los denominadores y sumar ambos resultados para obtener el numerador final. Luego se debe multiplicar los denominadores para obtener el denominador final. Cuando se obtiene el resultado se debe simplificar hasta su más mínima expresión, por ejemplo:

Suma de fracciones con diferente denominador

Para realizar una suma de fracciones con diferente denominador o también conocida como suma de fracciones heterogéneas, se recomienda saber obtener el mínimo común múltiplo (m.c.m.), ya que podemos simplificar las ecuaciones.

(m.c.m.)

El mínimo común múltiplo es el resultado de multiplicar todos los factores ,lo primero que hay que hacer es descomponer en factores primos cada número. Después tendremos que elegir los factores comunes y no comunes elevados al mayor exponente y por último, multiplicar dichos factores.

Ejemplo de suma con diferente denominador por m.c.m:

Ejemplo de suma con diferente denominador por método de mariposa: 

Suma de tres fracciones con diferente denominador

Al tener tres o más fracciones con diferente denominador se recomienda utilizar el método 2 de “suma de fracciones con diferente denominador” para simplificar la ecuación y obtener un resultado correcto.

Que sea de mucha utilidad en tu proceso de enseñanza aprendizaje, nos vemos en la próxima sección, gracias. 💪💗

Comentarios

Entradas populares